martes, 27 de mayo de 2008

Exquisita soledad

Recuerdo las nocheviejas y nochebuenas que trabajaba por cuatro pesetas, hasta las 9 de la noche, con el tiempo justo de subir a mi piso y hacerme el nudo de la corbata para salir pitando, subir a Úbeda y cenar con mi familia. Ellos son esa otra emigración de la que no se habla y que parece razonable, pero que ha conseguido que apenas vea a mis hermanos, lejos siempre y atareados, y suframos por ello, sin decírnoslo, mis padres, ellos y yo.

Ley de vida se dice. Mis hermanos, currantes, generosos con lo que aportan a la comunidad, y al final parece que eso no es meritorio, no es objeto de alabanza. Al parecer, el mérito pasa más por hacerse la víctima y victimizar, por parasitar a la generosa ubre pública y que... ¡ahí me las den todas!.

No quiero hacer más cuentas sobre esto último. Harto estoy de ideólogos y de teóricos de la revolución que nunca llegó y que sin embargo llenó alguna barriga.

Recordaba esas dos ocasiones al año que jamás cobré aparte de mi sueldo, -como para pedirle algo así a alguno de estos pobres solemnes- por un par de frases, un 'indicativo' de Iñaki Gabilondo, que escuchaba en la radio al subir conduciendo mi coche: 'Si está usted sólo esta noche porque así lo desea, enhorabuena. Si no, sepa que la SER le acompaña'.

Siempre me sentí muy cerca de los primeros. Soy propenso a la soledad elegida, y creo que a estas alturas sólo me soporta mi mujer. No se cómo agradecérselo. Visto lo visto, sólo encuentro sosiego en mi casa, en nuestra casa. Cerramos la puerta y vivimos nuestra modesta vida entre las flores de nuestro patio, la integridad de nuestros sentimientos y la paz de nuestras intenciones.

Estoy pues, exquisitamente solo. A dios gracias. Y con todos mis respetos hacia vosotros, no necesito nada más.

In the desert you can remember your name



On the first part of the journey
I was looking at all the life
There were plants and birds and rocks and things
There was sand and hills and rings

The first thing I met was a fly with a buzz
And the sky with no clouds
The heat was hot and the ground was dry
But the air was full of sound.

I've been through the desert on a horse with no name
It felt good to be out of the rain
In the desert you can remember your name
'Cause there ain't no one for to give you no pain.
La, la...

After two days in the desert sun
My skin began to turn red
After three days in the desert fun
I was looking at a river bed
And the story it told of a river that flowed
Made me sad to think it was dead.

I've been through the desert...

After nine days I let the horse run free
'Cause the desert had turned to sea
There were plants and birds and rocks and things
There was sand and hills and rings
The ocean is a desert with its life underground
And a perfect disguise above
Under the cities lies a heart made of ground
But the humans will give no love.

I've been through the desert...

America, Horse with no name.
America, Warner, 1971.



lunes, 26 de mayo de 2008

Inquietud

No se si alguna vez os ocurre, a mi con no mucha frecuencia, una sensación extraña, en la boca del estómago, con la percepción de que algo malo va a ocurrir. No, no me he vuelto ocultista de repente, solo soy un 'abducido' como sabéis los que seguís esta tormenta.

Una desagradable sensación, una molesta espina clavada en alguna parte que no deja de incordiar sin ser especialmente dolorosa. Y no es que, en las ocasiones en que me ha ocurrido, haya acabado sucediendo algo que no hubiera pasado sin esta 'premonición'. Pero su presencia, ya de por si molesta, acaba por sacar un poco a la luz ese trastornillo bipolar que mas o menos todos llevamos: el paso inexplicable del optimismo a una especie de desánimo lacónico, de nostalgia, de sensación de tiempo perdido, de la inexorable entropía que nos impide volver a los rincones quizá mas hermosos de nuestro pasado.

Hoy tengo esa sensación, la de que el cataclismo está a punto de llegar y yo no me he preparado lo suficiente -¡como si fuera posible tal cosa!-. Por desgracia, la vida puede ser tal como la conoces y en una minúscula partícula de tiempo, en un modestísimo tiempo de Planck, cambiar de repente y convertirse en un drama irreversible o incluso acabarse. No creo en premoniciones, no. Quizá por eso me molesta tanto encontrarme así.

Soy racional y se que debajo de eso se encuentran un cúmulo de experiencias, que el número de microfracasos ha superado temporalmente al de microéxitos y ha descompensado el sentido de la felicidad instantánea. Como son tantos los factores que el hombre no controla a su alrededor, generamos el concepto suerte, que no es mas que un producto de nuestra mente y que se ve afectado por ese balance.

Así que busco qué microfracasos están provocandome este pepito grillo de hoy y encuentro alguno que pertenece ya a la esfera de lo muy íntimo y algun otro que no. Por ejemplo, el próximo concierto de nuestro modesto Club de Jazz, este sábado. Después de poner todo el empeño por hacerlo lo más fácil a todo el mundo acabamos compitiendo contra Michael Camilo en Úbeda. O contra 'el Polaco' aquí mismo, mismo día y casi misma hora.

A esas inconveniencias las salpimenta lo sucedido en el concierto del pasado viernes de la Escuela de Música. Despues de duros meses de desatención, de deudas, una de ellas con mi propio bolsillo, de llamar a la música 'entretenimiento para pequeños burgueses', de 'chulear' al club con el festival de jazz, después de mil y una afrentas que a la música y a los músicos han hecho estos zoquetes, me sorprendo de la pista de aterrizaje que le preparan los unos y los otros a su Excelencia (de verdad que no tengo ni ganas de contar lo que pilla cada uno de estos a cambio) para colocarnos un concierto-mitin en un acto cultural. Dice su eminencia reverendísima que 'todos los pueblos de Jaén deberían de tomar nota de la gestión cultural del Ayto. de Jódar'. ¡Hay que dejar la cazalla antes de los mítines Sr., que se le pone la voz aguardentosa!. Más de un músico abandonó el recinto indignado por esa exhibición 'pavorealesca' del político que les tiene en la inopia.

Pues yo mítines sólo me trago los que profesionalmente me corresponda. Y desde luego, este sábado, música y sólo música. Que, afortunadamente, no tenemos ningún favorcito que pagar a su eminencia para que nos caliente la cabeza antes del concierto.



Quitémonos el mal sabor de boca con algo de buen Jazz, el inconmensurable saxofonista Wayne Shorter con el no menos inconmensurable 'Speak no evil'.

sábado, 24 de mayo de 2008

Tiempos Nuevos, Tiempos Salvajes


Eres una puta
pero no lo bastante
tu boca huele
como un escape de gas
todo ese culo, lleno de peligros

Vámonos al váter,
haremos un guateque
encima del retrete
más, más, más...

El amor apesta
pero no lo bastante
mueves bien el culo
cuando estas borracha
ciega y valiente, la vida te ha estafado

Eres una puta
pero no lo bastante
tu boca huele
como un escape de gas
Todo ese culo lleno de peligros

Vámonos al váter
haremos un guateque
encima del retrete
ummm puta

Ilegales, Eres una puta.
Todos están muertos, Discóbolo Records, 1985






Tiempos nuevos, tiempos salvajes
toma una arma, eso te salvará
levántate y lucha
esta es tu pelea
levántate y lucha,
no voy a luchar por ti.

Tiempos nuevos, tiempos salvajes
toma tu parte, nadie regala nada
no hay nada sin lucha,
ni aire que respirar
no eres un juguete,
levántate y lucha ya

tiempos nuevos, tiempos salvajes
toma un arma, eso te ayudara
levántate y lucha,
esta es tu pelea
levántate y lucha,
no voy a luchar por ti.

Ilegales, Tiempos nuevos, tiempos salvajes
Ilegales, EPIC, 1982





P.S.: No será esta la última ocasión en la que traiga por aquí los textos de Jorge Martínez, el carismático líder de los asturianos Ilegales, quizá el mejor cronista marginal urbano de nuestro país. Sus textos son ácido puro y a mi me parece más puxa asturies que el niño Alonso y su amiguito el calvo.

P.S.(II): ¿Que clase de tipo define a su compañero de banda, el bajista Willy Vijande, como un animal "que solo responde a dos estimulos primarios: Willy comida y Willy putas"?

Ilegales

miércoles, 21 de mayo de 2008

El Estacazo

Aún me produce acidez y me agría el carácter el recuerdo del 'billón de las eléctricas', el CTC, coste para la transición a la competencia (¿?) que se endosaron nuestras bienamadas compañías del 'timo de la estampita'. Ya hemos visto todos el 'exitazo' de la liberalización del sector eléctrico, que ha consistido básicamente en que los de siempre incrementan su riqueza y a los de siempre nos practican la misma penetración contra natura de toda la vida.

Para conseguir sus objetivos, nada mejor que un político ad-hoc. Ya avanzaba sus intenciones el señor ministro no se ni de qué que ya sembró en un Real Decreto en diciembre de 2006 parte de los frutos que ahora tendremos que 'comernos los consumidores' en las nuevas tarifas de suministro. Y gracias a la competencia liberalizada, pues si quieres lo tomas y si no... también.

Se avecina un 11% de subida en el recibo de la luz, si no lo remedia algún milagro de los del clan Rouco Varela, para que estas compañías voraces, estos lobbys sin declarar, que compran y venden voluntades parlamentarias, consigan mejorar sus cifras como hemos conocido últimamente: que han aumentado en lo que va de año en un 59% sus beneficios con respecto al mismo periodo del año pasado. La privatización del beneficio y la socialización de la deuda. 'Cuando ganamos, para nosotros y cuando perdemos... pues que se pague de los impuestos', ¿verdad señores constructores?. ¿Es ésta una de las primeras gestiones de asesoría del indultado parlamentario señor Taguas?. ¡Madre mía cuanto asquito!.

No sólo la subida, sino también el atropello a mas de 1 millón de hogares que, confiaron en las recomendaciones del gobierno en los años 80 y 90, y con la colaboración mamporrera de los ecologísticos -ya hablaremos despacio de las diferencias entre ecologista y ecologístico- para que esas familias hicieran un importante desmbolso económico para la instalación de calefacción por acumuladores de calor, para aprovechar los excedentes nocturnos de producción eléctrica y calentar sus hogares (por lo visto calentar tu casa debe ser un artículo de lujo) de forma solidaria y ecológica.

Ahora, el 'apagón' de la tarifa nocturna y el brutal incremento del coste de la TDH, la tarifa por discriminación horaria, su sucesora, que puede llegar al 77% (sin contar el 11% del que hablábamos antes), según datos de la comisión nacional de la energía, hacen inviable la continuidad de estas instalaciones que los propietarios prácticamente habrán de comerse.

Se espera un aumento en la facturación de muchos millones de euros sin contraprestación alguna de las eléctricas a sus clientes. Una estafa. Y sin hablar de la confianza que genera un gobierno que incita a sus ciudadanos a la instalación de estos sistemas para, con carácter retroactivo, dejarles tirados y en manos de los de la 'libre competencia': es como para pensarse convertirse en insumiso eléctrico y fiscal.

El presunto socialista Miguel Sebastián, hoy Ministro de Industria, uno de los caraduras más reputados del nuevo gobierno, conocido por su juego sucio a la americana contra Gallardón -quien le barrió salvajemente en las urnas-, en un gesto de cinismo impropio de un ministro, negó la desaparición de la tarifa nocturna y alegó que 'además va a incrementar su horario'. Olvida curiosamente el señor ministro el resto de reformas que hacen inviable la continuidad de esas instalaciones. Para esas cacicadas chulescas ya nos vale mejor votar a la derecha.

Yo por si acaso, de cara al próximo 1 de julio, ya me he preparado mis gomitas, mi sillón con reposabrazo, mis agujas y tubos estériles y mis bolsas de 500 ml, para entregarles a estos vampiros toda la sangre que piden ya embolsada. No vaya a ser que me manden un practicante y me lo quieran cobrar también.



P.S.: Volvemos a las andadas ;)

sábado, 17 de mayo de 2008

Невский проспект

La primera vez que escuché 'La Perspectiva Nevski' de Franco Battiato, pensaba que se refería a algo como un movimiento cultural.

Tardé un poco en descubrir, (hace unos años, aunque parezca increíble, Internet prácticamente no existía) que se trata de una avenida en San Petersburgo. El nombre 'perspectiva' para las avenidas es sencillamente 'glorioso':

'Seis años después de haberse fundado la ciudad rusa de San Petersburgo se abrió una vía en el bosque para unir los astilleros del Almirantazgo con el camino de Moscú. La nueva avenida se denominó, conforme al vocabulario arquitectónico ilustrado, Gran Vía de Perspectiva. Poco más tarde, desde el año 1738, adquirió el nombre que habría de ser universalmente famoso: la Perspectiva Nevsky, denominada de este modo por concluir su trayectoria en el precioso monasterio de Alexander Nevsky'

No andaba yo muy descaminado en mi primera interpretación de Battiato, pues si bien no es ningún movimiento cultural, sí que ha sido a lo largo de su historía un foco de libertad y de librepensmiento que ya molestó al 'zarismo' (no confundir con 'aznarismo') y tambien al 'socialismo' por el peligro que representaban sus ideas subversivas, primero incómodas a los zares y luego, convertido en peligroso referente de libertad, algo que ha molestado tradicionalmente a los 'soviets'.

Conocidos como los 'Campos Elíseos' rusos, fueron, junto a los franceses, pioneros en crear el concepto boulevard-comercio en el centro de la ciudad. Fruto de ese caldo de cultivo intelectual surge la excelente relación de la Perspectiva con grandes de la literatura rusa, como Fíodor Dostoievsky o Nikolai Gógol, cuyo libro 'Avenida Nevsky' (que puedes leer íntegro aquí) describe como un personaje a la propia Avenida.

Desde entonces, añadí la Perspectiva Nevsky a mi catálogo mítico de obras urbanas que alimentaban ya mi curiosidad desde niño, y lo coloqué junto al Metro de Moscú.

Me entristeció encontrarme a la Perspectiva en el excelente artículo de opinión de Fernando Scornik Gerstein, 'La raíz económica de la corrupción' (Público, 14 mayo 2008) como un ejemplo de la explosión de la corrupción vinculada a las plusvalías que la sociedad genera y que deja de cobrar. La corrupción que no deja títere con cabeza; la Perspectiva, que pasa de ser escenario del libre ejercicio del pensamiento a ejemplo de campo de siembra de la corrupción aparejada al estallido hipercapitalista ruso. Aconsejo encarecidamente la lectura del artículo, muy clarificador en los tiempos de 'cochambre urbanística' que nos toca vivir.

Así que prefiero volverme a la Невский проспект, la Nevsky Prospekt, la copla de Battiato y olvidarme de todos los homo homini lupus. Que la disfrutéis.


Un vento a trenta gradi sotto zero
incontrastato sulle piazze vuote e contro i campanili
a tratti come raffiche di mitra disintegrava i cumuli di neve.

E intorno i fuochi delle guardie rosse accesi per scacciare i lupi
e vecchie coi rosari.

Seduti sui gradini di una chiesa
aspettavamo che finisse messa e uscissero le donne
poi guardavamo con le facce assenti la
grazia innaturale di Nijinsky.

E poi di lui si innamorò perdutamente il suo impresario
e dei balletti russi.

L'inverno con la mia generazione
le donne curve sui telai vicine alle finestre
un giorno sulla prospettiva Nevski per caso
vi incontrai Igor Stravinsky

e gli orinali messi sotto i letti per la notte
e un film di Ejzenstejn sulla rivoluzione.

E studiavamo chiusi in una stanza
la luce fioca di candele e lampade a petrolio
e quando si trattava di parlare aspettavamo sempre con piacere

e il mio maestro mi insegnò com'è difficile trovare
l'alba dentro l'imbrunire

Franco Battiato, Prospettiva Nevski.
Patriots, EMI Records 1980


viernes, 16 de mayo de 2008

¿Recuerdas dónde estabas...

...el día en que no hubo ninguna noticia?



Silencio ensordecedor... como en el rincón prohibido de los 37 grados...



No dejes de visitar Microsiervos

jueves, 15 de mayo de 2008

You want to know why I hate you?



you want to know why I hate you?
well I'll try and explain...

you remember that day in Paris
when we wandered through the rain
and promised to each other
that we'd always think the same
and dreamed that dream
to be two souls as one

and stopped just as the sun set
and waited for the night
outside a glittering building
of glittering glass and burning light...

and in the road before us
stood a weary greyish man
who held a child upon his back
a small boy by the hand
the three of them were dressed in rags
and thinner than air
and all six eyes stared fixedly on you

the father's eyes said "beautiful!
how beautiful you are!"
the boy's eyes said
"how beautiful!
she shimmers like a star!"
the child's eyes uttered nothing
but a mute and utter joy
and filled my heart with shame for us
at the way we are

I turned to look at you
to read my thoughts upon your face
and gazed so deep into your eyes
so beautiful and strange
until you spoke
and showed me understanding is a dream
"I hate these people staring
make them go away from me!"

the father's eyes said "beautiful!
how beautiful you are!"
the boy's eyes said
"how beautiful! she glitters like a star!"
the child's eyes uttered nothing
but quiet and utter joy
and stilled my heart with sadness
for the way we are...

and this is why I hate you
and how I understand
that no-one ever knows or loves another
or loves another

The Cure, How Beautiful You Are
Kiss me, Kiss me, Kiss me. Fiction Records, 1987



miércoles, 14 de mayo de 2008

Abducido

Lo confieso: he sido abducido. Ya, ya lo se, después de tanto dar la barrila con los magufos y ahora parece que el Fox Mulder soy yo. Comprendo la perplejidad, pero soy un animal contradictorio.

No soporto Operación Triunfo. No he visto un sólo minuto de Gran Hermano. Odio la sonrisa profidén de los presentadores del telediario, el cinismo con el que se compungen con la mala noticia y décimas después esa sonrisa abominable. Odio La Noria y a su presentador.

No soporto ni un 'reality chou' de esos, ni la casa de tu vida, ni el plexiglás de Paula Vázquez, ni la belleza global del Jesús ídem, el chico para todo de la tele. No soporto 'Aquí no hay quien viva'. A veces me cabreo tanto que acabo como los locos hablándole a la tele, llamándoles de todo. Me puede el campeonato mundial de poner epítetos contundentes a los atentados, ni aguanto las campañas de la DGT, que parecen muy preocupadas por ver como ha quedado la de primavera de este año.

No me hace gracia el Paco ese y sus hombres, el CQC no lo sostiene ya ningún ingenio, aborrezco las matrimoniadas, me dan arcadas los culebrones, los del mediodía y los de la noche, una nueva moda (para que luego se quejen las damas de que hay demasiado fútbol). No puedo tragarme los Españas directos ni los Andalucías directos. Ni a 'Pan' Imedio.

Me remueve las vísceras Carlos Lozano, que en terminología jodeña sería técnicamente un bilordo. Y, por encima de todas las cosas, me deprimo y me hundo en los cienos de mi propia impotencia con 'Dónde estás corazón', 'Salsa pringue', 'Está pasando', el extinto Tomate y demás mugre. Esto es sólo el aperitivo pero, ¿para qué seguir?

Al parecer el personal se pirra por estas cosas, a tenor de los pingües beneficios que obtienen estos estercoleros visuales. Así que está claro que he sido abducido, pero no aquí, sino en mi planeta natal Raticulín. He consultado con Friker Jiménez que, en una amplia investigación con el grupo HEPTA de sensitivos, me ha confirmado mis temores: en efecto, fui abducido por un ovni terrícola en Raticulín y abandonado a mi suerte aquí en la piel de toro.

Así que se me queda la misma cara que al marciano Marvin, cara de mosqueadillo... ¡Qué locos están estos terrícolas!. Y eso que solo he hablado de la tele...

martes, 13 de mayo de 2008

Martes y 13

Una de las cosas que más me enervan es quizá el pábulo que se da a las supercherías, a toda la cohorte de astrólogos, videntes, tarotistas, ufólogos, a esos 'investigadores' de lo oculto, conspiranoicos y demás fauna. La causa de la aparición de esta pléyade de ocultistas arroja siempre un agente común: el dinero.

En lo que nunca había reparado hasta ahora es en que, en algunos aviones, no existe la fila de asientos número 13. Acojonante. Al parecer, las compañías en las que esto ocurre han eliminado esta fila por los pasajeros que sufren miedo a volar. Doblemente acojonante. Parece mentira que sigamos dando credibilidad a ideas que nos hunden en el pasado más sórdido de la humanidad. Precisamente todas estas estúpidas creencias habrían llevado a la hoguera, de haber podido, al que propusiera eso de volar por los aires en máquinas más pesadas que el aire. Todos los avances más punteros de la humanidad al servicio de esas maravillas voladoras y resulta que no se puede uno sentar en la fila 13. Se explica por si mismo.

Como dice Carlo Frabetti en su excelente, como de costumbre, post, lo malo de tragar con esas cosas es que de premisas falsas se puede deducir cualquier cosa. Si aceptamos barco como animal de compañía, si nos tragamos que el 13 trae mala suerte, que el futuro se escribe en los posos del café, por qué no creernos que un gato negro trae mala suerte. O un negro sin gato. Abrimos la puerta a que la superstición, el oscurantismo, las pseudociencias dominen nuestro presente y lo llenen como antaño de nubarrones, de una humanidad desvalida y a merced de cuatro charlatanes.

Sobre la posibilidad de extraer conclusiones equivocadas de de premisas que son falsas nada más ilustrativo que la anécdota del tremendo Bertrand Russell sobre lo que se puede deducir si se afirma que 2+2=5 (o de que el 13 trae mala suerte, la adaptación que hace Frabetti):

En lógica formal se suele decir que si se toma como cierta una premisa ilógica (esto es, en contradicción con las reglas previas), puede en principio demostrarse cualquier cosa. En una ocasión en la que Bertrand Russell estaba hablando de esto, otro matemático, Mc Taggart, negó que pudiera ser "cualquier cosa", y para ponerle a prueba le pidió que demostrase, partiendo de que 2+2=5, que él era el Papa. Russell, ese viejo cachondo, lo pensó durante nos breves instantes y lo hizo así:

2+2=5
4=5
Restando 3 a cada lado de la ecuación,
1=2
Mc Taggart y el Papa son 2
pero 2=1
por tanto, Mc Taggart y el Papa son uno
por tanto, Mc Taggart es el Papa.

Igualito igualito que Iker Jiménez ¿verdad?

En definitiva, que el único martes y 13 que tiene interés es este

Dios no existe...


Marx ha muerto...

¡y yo me estoy poniendo muy malito...!

Pintada en los lavabos de la Facultad de Ciencias de Granada, fecha y autor desconocidos.

¡Madre mía, pedazo de filósofo!

lunes, 12 de mayo de 2008

Clasificado X



Aunque sorprenda, el clero tiene por algo aún más preocupación que por el sexo...

... ¡por el dinero!.

Ya me imaginaba yo que eso de pedir abiertamente la X en la casilla de otros fines sociales en la declaración de la renta, eso de pedir que la gente desvíe de los fondos recaudados por el estado para otras obras sociales fuera del control de la iglesia, traería cola. Porque el embudo de 'la insaciable' tiene la boca muy ancha para ella y muy estrecha para los demás. Así que su eminencia, el arzobispo de Toledo, el amigo Cañizares, se queja, sin sonrojarse lo más mínimo de que ciertos medios manipulan y confabulan en contra de la iglesia por esas campañas. '¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano, y no ves la viga en el propio?' (Lucas 6: 41). ¡Palabra de tu jefe macho, deberías de hacerle caso!. (Claro que 2000 años pasándose por el forro las teóricas enseñanzas del jefe son mucha costumbre para perderla en unos días).

Para ser precisos, les acusa de manipuladores por no informar de que 'es posible marcar las dos casillas simultáneamente' en nuestra declaración de la renta. Pero, ¿es que el sol sólo sale para estos buitres?. ¿Acaso han pedido ellos a sus fieles en alguna ocasión que se marque también la casilla de otros fines sociales?. Podrían haberlo hecho a costo 0. Por desgracia, en este país te sale gratis apoyar a la iglesia, a otras ONGs, a las dos o a ninguna. Tu declaración de la renta queda exactamente igual. Otro embuste más eso de la autofinanciación.

Yo lo tengo claro, la pondré donde siempre. A ustedes, a la clerigalla, es a los que habría que ponerles la X. Pero no en la casilla de la renta si no la de sólo para adultos. Porque ustedes no pierden ocasión de centrifugar los tiernos cerebros de los niños, -y en algunos casos no sólo sus mentes-, mientras se rasgan las vestiduras con la EpC. Con ustedes sí que tenía que haber una advertencia sobre peligrosidad, como en las cajetillas de tabaco. Una X tatuada a fuego en las nalgas, como a ustedes tanto gustaba hacer en los potros de la 'santa' inquisición, la 'amable' institución que ha presidido hasta su ascenso en el escalafón el amigo Ratzinger.

¡Ay fariseos!, tenéis suerte de que no exista, porque si no, a más de uno, el altísimo os estaría esperando con 'muchas ganas'.



P.S.: Hay algunos que habrán mirado esta entrada como si estuviese escrita en chino. A pesar de tener muchos más ingresos que yo, ¡no saben lo que es hacer la declaración de la renta!. ¡Y yo que pensaba que eso de defraudar a Hacienda era cosa de fachas!

sábado, 10 de mayo de 2008

New Orleans



There's a moon over Bourbon Street tonight
I see faces as they pass beneath the pale lamplight
I've no choice but to follow that call
The bright lights, the people, and the moon and all
I pray everyday to be strong
For I know what I do must be wrong

Oh you'll never see my shade or hear the sound of my feet
While there's a moon over Bourbon Street

It was many years ago that I became what I am
I was trapped in this life like an innocent lamb
Now I can only show my face at noon
And you'll only see me walking by the light of the moon
The brim of my hat hides the eye of a beast
I've the face of a sinner but the hands of a priest

Oh you'll never see my shade or hear the sound of my feet
While there's a moon over Bourbon Street

She walks everyday through the streets of New Orleans
She's innocent and young from a family of means
I have stood many times outside her window at night
To struggle with my instinct in the pale moon light
How could I be this way when I pray to God above
I must love what I destroy and destroy the thing I love

Oh you'll never see my shade or hear the sound of my feet
While there's a moon over Bourbon Street


Sting, Moon Over Bourbon Street.
The Dream of the Blue Turtles, A&M 1985.



viernes, 9 de mayo de 2008

Olimpismo

Photobucket
La Antorcha:
Símbolo del Espíritu Olímpico


Photobucket
Pabellón Nido de Pájaro:
Belleza Olímpica


Photobucket
Libertad de prensa, otro asalto a los derechos humanos:
Vergüenza Olímpica


¡Tan lejos y tan cerca!

jueves, 8 de mayo de 2008

Cuando las naves de aperos agricolas de tu vecino veas pelar...

Ha comenzado el juicio al ex-alcalde de Andratx, el popular Eugenio Hidalgo. En tanto en cuanto no se pone en marcha el famoso blog virutal Itchy & Scratchy, no puedo por menos que señalar cosas que me son familiares en este caso.

Sin entrar a valorar lo que es estrictamente particular, local, del asunto, si que me suena mucho eso de 'nave de aperos agrícolas'. Tanto como la frase 'huertos familiares'. Quizá a ti, amable lector, no te suenen de nada, porque eres persona honesta y no andas pensando en cómo 'recalificarte por la patilla' unos terrenitos rústicos, pagando unos (muchos) vasitos de vino al heredero de las guarderías rurales del franquismo, para que te certifique que esos secarrales, inedificables, han sido y son huertas tradicionales para el uso y sustento honroso de tu familia. ¡Más pimientos da el patio de mi casa, y eso que los planto en macetas!.

Nave de aperos agrícolas. Bajo esa figura, el impresentable de Andratx escondía su piscinita, su chalecito, su riqueza de cutre salchichero. La riqueza mediocre y miserable hecha, no a base de timar a los grandes como un moderno Robin Hood, no, sino de sobornar a los mediocres de tu entorno y estafar a tus vecinos honrados. Sí hombre sí, que alguien tiene que decírtelo: que lo que robas en impuestos, en ganancias no declaradas, no se lo robas a Chaves o a Zapatero, me lo robas a mi, tu vecino de la puerta de más arriba.

¡Naves de aperos agrícolas!. Con piscina para bañar al tractor, el pobre, que tambien necesita atenciones. ¿Habráse visto forma mas lerda de tomarnos por tontos a todos?

Me decía un día el mandamás, en una de esas escasas ocasiones en las que el desconfiado y cateto regidor me dió alguna confidencia, cuando yo le llamaba la atención sobre esas irregularidades hace ya MUCHOS AÑOS: '¿como puedo yo negar las licencias cuando me traen esos proyectos o los informes de huertos familiares?'. ¡Lágrimas de cocodrilo!. Pues muy sencillo hombre, mandando una inspección, haciendo patente la autoridad municipal, no haciendote el servil de los poderosos, no sentándote a la mesa de los miserables, no llamando amigo al representante de tus históricos explotadores.

Pero claro, si esas concesiones se las habías hecho ya a tus amigos del 'Juche'. Así, ¿como les niegas nada que no hayas concedido a alguno de tus 'camaradas'?.

¡Ay!, que será de nosotros si creemos en tu visión de lo que es el centro-izquierda: ¡juanamigo y todos los voluntariosos a sueldo que le aconsejan!. Yo desde luego, prometo no olvidarme de las recalificaciones que tienes previstas para los amigos del amigo.

No se como te sientes cuando miras a 'La Cuerda' y ves la riqueza de los 'ricos', los ahora ex-fachas, brillando a su falda cada anochecer de verano. Yo te aseguro que miro a mi patio, beso a mi mujer, y duermo mucho mejor que tu.

Saludos, soldadito boliviano.

miércoles, 7 de mayo de 2008

The spiderman is always hungry....



On candystripe legs the spiderman comes
Softly through the shadow of the evening sun
Stealing past the windows of the blissfully dead
Looking for the victim shivering in bed
Searching out fear in the gathering gloom and
Suddenly!
A movement in the corner of the room!
And there is nothing I can do
And I realise with fright
That the spiderman is having me for dinner tonight!

Quietly he laughs and shaking his head
Creeps closer now
Closer to the foot of the bed
And softer than shadow and quicker than flies
His arms are around me and his tongue in my eyes
"Be still be calm be quiet now my precious boy
Don't struggle like that or I will only love you more"
But it's much too late to get away or turn on the light
The spiderman is having you for dinner tonight

And I feel like I'm being eaten
By a thousand million shivering furry holes
And I know that in the morning I will wake up
In the shivering cold

The spiderman is always hungry...

The Cure, Lullaby.
Disintegration, Fiction Records, 1989




never quite Lulls

martes, 6 de mayo de 2008

'Insaculeitor' y los cueros

Yo me parto la caja. Ya no se que es más cachondo. Si la sobrina de nuestro bienamado 'Bronco' Varela en 'cueritatis' en el Interviú o el besito tierno y cándido de nuestro tambien bienamado Pepe Bono el 'megafervoroso', (fervorosérrimo que diría mi amigo Javi guardando las esencias del castellano) a la mano del susodicho arzobispo al recibirle en la capilla ardiente del ex-presidente Calvo Sotelo.

Es evidente que la sobrina está de mucho mejor ver que Bono y por supuesto que su reverendísimo tío. Pero no solo las carnes son reseñables, sino la rajada que hace de su tito en la entrevista, y no por primera vez como podéis comprobar en este artículo de Vicente Molina Foix. Al parecer y según cuenta la niña Magdalena, (¡si es que ya viene con nombre de pecadora famosa!, cosas del maligno), el tito Rouco, a base de hacer de metomentodo en las familias ajenas, dirigiéndolas por la senda correcta y separando a las familias verdaderas de la nefasta influencia de todas estas cosas del mariconismo de los progres, se quedó sin tiempo de atender la suya. Lo de siempre. Una cosa predicar y otra, dar trigo. Esto confirma que la iglesia está perseguida y ahora también por el Interviú. ¡La que está liando Zapatero!.

Pintoresco lo de la chica y el tito 'Bronco' pero absolutamente indigerible lo del beato de Bono. Al final conseguirá este tipo ponerme de acuerdo con los nacionalistas y pedir que le quiten la presidencia del Congreso. Tanto críticar las genuflexiones de Piqué para acabar besando el anillo a su eminencia.

Impresentable señor Bono. Es usted la tercera autoridad de un Estado aconfesional. Mientras ejerza usted su cargo y quiera el altísimo que sea por poco tiempo, dedíquese a insacular y déjese de incienso y agua bendita. Y ya para su tiempo libre, le aconsejo que siga el ejemplo que ya propusieron los inefables 'Puturrú de fuá':

Déjame que bese al arzobispo...



... el anillo episcopal....
El anillo o lo que a usted más le plazca, Sr. Bono.

lunes, 5 de mayo de 2008

Gracias sean dadas al Hacedor...

'... este baño de aceite lubricante me va a sentar muy bien'.

Eso dice, en 'Una nueva esperanza' el androide C3PO cuando 'sir' Luke Skywalker le permite un baño de aceite despues de los agitados acontecimientos a bordo de la nave de los Organa que comanda el capitan Antillies.

Yo no tengo tanta suerte. Este sábado me tocaba llevar a mi mujer a trabajar a Jaén, esa otra emigración que a este Alcalde le importa exactamente un rábano, y tonto de mi, voy a tratar de despejar mi soñarrera propia de las 6 de la mañana cuando ... joder, mi gozo en un pozo. Ni baño de agua ni de puto aceite lubricante. Sigue sin haber agua de 12 de la noche a 7 de la mañana. Bueno, más exactamente de 12 menos cuarto a 7 y pico, que es más facil cortar antes que madrugar más para conectarla.

Ya, y después de los posts más claro el agua, ¿la cosa mejora, Powell?, o incluso Water Wars, parece que soy de los pocos a los que molesta esta gestión torpe y mangurrina del agua. O, al menos, de los pocos que dicen que le molesta esta torpeza y oscurantismo: ¡¡¡3 legislaturas despues, estamos funcionando con los pozos que heredaron estos lumbreras!!!.

Pues nada, ¡cambio de estrategia!.

¡Gracias sean dadas al hacedor! Gracias por habernos otorgado esta gratia plena de Alcalde y su selecto grupo de gestores. Gracias por tenernos en esta felicidad completa que sólo truncan de vez en cuando el cachorro falangista y los cuatro caciques de la Junta. ¡Que espacio bucólico pastoril disfrutamos! ¡No nos abandones nunca regio líder, nuestro Gran Timonel!. No nos abandones nunca, ni tu ni tus fieles del 'Juche'. ¿Qué sería de nosotros sin tu sabia dirección?. ¡Gracias sean dadas pues a 'juanamigo', nuestro principal hacedor por delegación!.

Ya lo decia Murphy: 'si algo es susceptible de empeorar, empeora'. O Bernard Shaw que atinadísimamente apuntó: 'el arte del gobierno es la organización de la idolatría'.



P.S.: Por cierto, el chico este del autobús... mientras va conduciendo el autobús urbano municipal... ¿con quien habla por el móvil? porque desde luego con los de los depósitos del agua parece que no es..., ni con la policia local tampoco. O ¿quizá soy yo curiosamente el único que le ve hablando y conduciendo?. Pero, ¿no es este un comportamiento irresponsable y filodelictivo?... Tendré que subirme la dosis de prozac y declararme tarumba antes de que me perparen mi Proceso de Moscú

domingo, 4 de mayo de 2008

Objetando

Todos conocéis sin duda mi fervorosa devoción al Santísimo Señor de Raticulín y mi adscripción inquebrantable a su Iglesia, La Santa Iglesia de Raticulín de los Santos de los Primeros Días, rama 18 de Julio. Sabéis además quienes frecuentáis mi blog, que para asuntos de creencia religiosa, 'mi máximo respeto en ese tema'.

Así que no admito ni media sonrisilla sobre mi Iglesia y mis creencias que yo me las tomo muy a pecho. Fijaros si soy respetuoso que a pesar de saber yo que mi Religión es 'la verdadera', entiendo que existan algunos cristianos de esos católicos de la iglesia de Roma, pobrecillos, tan confundidos ellos y necesitados de una evangelización raticuliana.

El caso es que estoy contentísimo. Yo, que soy un buen libegal, he recibido con entusiasmo la sentencia de TSJA, (¡por una vez estos andaluces haciendo algo de provecho!) que reconoce el derecho a "a la objeción de conciencia a una asignatura que vulnere mis derechos fundamentales a educar a mis hijos [...] motivos de esta vulneración son sustancialmente: se plantea como contenido y fin de la asignatura la formación de la conciencia moral de los alumnos con los contenidos objetivos y criterios que fija el Gobierno [...]supone una ética cívica distinta de la personal, creada por el Estado, cambiante e impuesta a través del sistema educativo"

Así que, armado con este arsenal moral, ético y estético, me he ido a la web del Foro de la Familia y me he hecho con su guía para objetar y ya que convenientemente a mis propósitos va a ser que vivo en Madrid, y tengo hijos en edad escolar, uno de ellos en 1º de ESO y dado que la Comunidad de Madrid es tan especialmente sensible a estos temas y ya lo ha hecho en el caso de otras asignaturas voy a plantear lo siguiente:



RECURSO de OBJECIÓN para RATICULIANOS DE LOS PRIMEROS DÍAS a la asignatura de BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA de 1º ESO

MOTIVOS

PRIMERO.- Que quienes presenta el recurso son padres de un hijo que cursa 1º ESO.

SEGUNDO.- Que la asignatura Biología y Geología de 1º ESO es de curso obligatorio.

TERCERO.- Que tanto nosotros como nuestro hijo profesamos la fe del Raticulismo de los Primeros días, siendo seguidores del Santo Señor de Raticulín y de Su Santa Iglesia de Raticulín de los Santos de los Primeros Días, rama 18 de Julio (en adelante Iglesia Raticuliana de los Primeros Días).

CUARTO.- Que la mencionada asignatura está en contra de nuestros principios y creencias como Raticulianos en sus principales elementos curriculares, a saber: contenidos, objetivos y criterios de evaluación según puede comprobarse en los siguientes elementos:

Contenidos: en el Bloque 4. Los seres vivos y su diversidad, se presenta como contenido “La diversidad como resultado del proceso evolutivo. Los fósiles y la historia de la vida”. Este contenido es contrario a nuestra Fe, pues el Raticulismo defiende que todas las evidencias que “erróneamente” apoyan la evolución han sido “plantadas” intencionadamente por Raticulín para tentar la soberbia de la ciencia, luego la evolución para nosotros no existe.

Criterios de evaluación: el primer criterio contiene “Explicar (…) así como algunas de las concepciones que sobre el sistema planetario se han dado a lo largo de la Historia”. Este criterio de evaluación es, para los seguidores del raticulismo una herejía, pues para nosotros sólo hay una concepción del universo que consiste en su creación por el Santo Raticulín hace exactamente 7431 años ni uno mas ni uno menos.

Objetivos: el objetivo 9 es “Conocer y valorar (…) con atención particular a los problemas a los que se enfrenta hoy la humanidad, destacando la necesidad de búsqueda y aplicación de soluciones (…) que permitan avanzar hacia el logro de un futuro sostenible”. Este objetivo es claramente insostenible para nuestra religión, pues el raticulismo sostiene que el calentamiento global, los terremotos, huracanes y otros desastres naturales son consecuencia directa de que desde los años 1800 ha disminuido el número de piratas, por lo que no puede existir una búsqueda y aplicación de soluciones a un hecho ya conocido e indiscutible.

ANTECEDENTES

PRIMERO.- La asignatura Biología y Geología de 1º ESO es de curso obligatorio y sus elementos curriculares vienen referidos en el Decreto 23/2007 de 10 de Mayo por el que se establece el currículo de la ESO para la Comunidad de Madrid.

SEGUNDO.- Recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fallado, sobre el Recurso Nº 787/07 a favor de la objeción de conciencia para con una asignatura basándose en los siguientes argumentos:

en los FUNDAMENTOS DE DERECHO, punto SEGUNDO dice que “exponen los demandantes que la asignatura a la que objetan vulnera sus derechos fundamentales a educar a sus hijos en la formación religiosa y moral que está de acuerdo con sus propias convicciones (art.27.3 CE) y a la libertad ideológica y religiosa (art.16.1 CE). Los motivos de esta vulneración son sustancialmente: se plantea como contenido y fin de la asignatura la formación de la conciencia moral de los alumnos, con los contenidos, objetivos y criterios que fija el Gobierno en el Real Decreto 1631/2996, al margen del derecho de los padres del art.27.3 CE; supone una “ética cívica”, distinta de la personal, creada por el Estado, cambiante, e impuesta a través del sistema educativo; plantea temas, objetivos y criterios de evaluación de alto contenido político, discutible y discutido; y utiliza terminología y conceptos propios de la ideología de género”.

En el punto TERCERO establece que “Según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, existe el derecho a la objeción de conciencia(…)”.

En el punto CUARTO establece que “(…) en los Reales Decretos (…), que establecen las enseñanzas mínimas, se emplean conceptos de indudable trascendencia ideológica y religiosa(…). Ante esta situación, es razonable que los demandantes (…) pueden estar en desacuerdo con parte de la asignatura, y lógico que soliciten se excluya de ella a su hijo(…)”.

JUSTIFICACIÓN

Todos y cada uno de los argumentos expuestos en el fallo del TSJA sobre la objeción de conciencia a la asignatura de Educación para la Ciudadanía son aplicables a la presente objeción como raticulianos a la asignatura de Biología y Geología de 1º ESO.





Tengo por aquí también el

Anexo: Escrito para que los padres presenten en el centro escolar


D/Dª …………………………., con DNI…………………………. y con domicilio a efectos de notificaciones en ……………………………………………, ante este órgano comparece y como mejor proceda DICE:

Que mediante el presente escrito interpone RECURSO solicitando que mi hijo/a no asista a las clases de la asignatura Biología y Geología de 1º ESO.

Asimismo le comunico mi completa disposición para que mi hijo / hija pueda realizar alguna actividad sustitutoria de la mencionada asignatura, siempre que se ajuste a mis convicciones como padre/madre.

Fdo. Padre/Madre





¡¡¡ Al fin libreeeeeeeee de la proselitista biología!!!






Es una adaptación totalmente ad libitum de este gran post del Club del Tetraedro cuya lectura, tanto en el post como en el resto de contenidos, recomiendo encarecidamente.

sábado, 3 de mayo de 2008

I Robot (II)

Hadaly-2

Miro una estrella lejana y me pongo a pensar
si al llegar a mí su luz puede haberse apagado ya más tú.

Estás aquí, Hadaly
con tu frescura ideal
hay en torno a ti un perfume de misterio
y tu voz entona un canto siempre nuevo
me enloquece la insinuación de tu gesto eléctrico
y me abruma el roce exacto de tu piel
sabes como hacer soñar
y no me podrías traicionar jamás.

Ven junto a mí, Hadaly
con tu frescura ideal
con agua pura brindaré
por nuestro amor artificial.

Hay en torno a ti un perfume de misterio
y tu voz entona un canto siempre nuevo
me enloquece la insinuación de tu gesto eléctrico
y me abruma el roce exacto de tu piel
sabes como hacer soñar
y no me podrías traicionar jamás.

Ven junto a mí, Hadaly
con tu frescura ideal
con agua pura brindaré
por nuestro amor artificial.


Radio Futura. Hadaly.
La ley del desierto, la ley del mar. Ariola, 1984